PRIMAVERA 2009

  • COLABORACIONES Angel MENDEZ. Teologia apofatica y postmodernidad: Jean-Luc Marion y el discurso teológico./ Francisco GOMEZMONT. La neuroliteratura ante Fernando Pessoa y Paul Valéry./ Pauly ELLEN BOTHE. Genio y locura en los escritos de Fernando Pessoa,/ Joseline VEGA OSORNI. Jean Seul y Fernando Pessoa: Degeneración y Decadencia./ Mirada neurohumanística de las nuevas generaciones:Ana ZARAK QUINTANA y Alejandra CHAVEZ. Pensamiento, lenguaje y cultura./ Entrevista : neurohumanistica a Michel Maffesoli. COMENTARIOS.

27 sep 2009

Miradas nuevas generaciones. Neurohumanidades

Reflexiones de estudiantes universitarios. LENGUAJE, PENSAMIENTO Y CULTURA “El reconocimiento de la diversidad en México” Alejandra Chávez Ana Zarak Quintana INTRODUCCIÓN En el presente trabajó se intentará abordar la temática del lenguaje; sus orígenes, su estructura y significado, en relación con la construcción cultural, es decir, queremos hacer un análisis profundo de cómo el lenguaje influye en la cultura y viceversa teniendo siempre en cuenta el pensamiento como agente en esta dialéctica. Nos interesa cuestionándonos el rol del lenguaje en la formación de las diferencias culturales remarcando la diferencia entre los grupos originarios que conocemos como indígenas. Principalmente en la construcción de lenguas que tienen una estructura cultural diferente a la que se conoce en el mundo urbano y globalizado. Mismas que se han visto amenazadas por la violenta imposición de la lengua castellana. Para introducir este tema queremos comenzar por dar un recorrido filosófico a la dialéctica Hegeliana. Hegel describe la dialéctica como: “Una progresión inminente, que no pretende partir de ninguna tesis impuesta, sino más bien seguir el automovimiento de los conceptos, y exponer, prescindiendo por entero de toda transición designada desde fuera, la consecuencia inmanente del pensamiento en continua progresión.” (Gadamer, H, G, 1988, Pp. 12) Son los conceptos los que nos rodean, los que, por medio de la asimilación y acomodación descrita por Piaget, son introducidos a nuestros esquemas mentales. Pero como menciona Hegel, estos conceptos están en constante movimiento debido a que el pensamiento del individuo actúa frente a los mismos y los modifica, teniendo así un impacto sobre ellos en el exterior al igual que modificando el conocimiento que engloba a los demás seres humanos. Por lo general consideramos que este accionar del individuo frente a los conceptos es entendido desde un nivel individual. La intención de este trabajo es llevarlo a un plano colectivo de construcción cultural. Preguntándonos si es diferente la forma de actuar sobre estos conceptos en comunidades de distinta habla. Según Hegel, la filosofía moderna consiste en la abolición de todo aquel pensamiento fijo y determinado (Gadamer, H, G. 1988). Es este pensamiento fijo el que no permitiría que ocurra la dialéctica, pero es también la negación de esta idea la que nos hace encontrar la esencia de la creación simbólica. Fue esta necesidad del ser humano de expresarle a los demás el significado de sus gestos y expresiones lo que llevó a la explosión del concepto y a la vez lo que llevó a la abrupta y veloz evolución cultural. A continuación empezaremos por definir el lenguaje para empezar a dar un acercamiento a la pregunta ¿cuál es el rol del lenguaje en esta dialéctica? 1. QUE ES EL LENGUAJE Para no caer en reduccionismos queremos presentar la definición más amplia que encontramos del lenguaje, en donde Norbert Elias lo representa como: la interacción de un grupo consistente de señales por medio de las cuales los individuos transmiten información. Para efectos de nuestro análisis vamos a acercarnos específicamente al lenguaje humano. Tomaremos la definición que hace Sapir en su libro El Lenguje acerca del habla, en donde se refiere a ésta como una actividad humana que varía en diferentes grupos sociales, producto de un habito que la sociedad ha mantenido durante mucho tiempo. ¿Por qué hablamos? Para Darwin es el producto de la evolución humana, sin embargo, varios autores afirman que es el producto de algo mucho más complejo. Para Piaget, se necesitan ciertas posibilidades intelectuales que permiten la adquisición y el empleo del lenguaje a través de un desarrollo global por el que atraviesa el individuo. Garner menciona que para Chomsky el lenguaje es un atributo innato de la mente, estamos “programados” desde que nacemos para desarrollar el lenguaje, solo necesitamos de una activación. Si seguimos esta línea ¿Es para Chomsky entonces el innatismo el dispositivo único de la adquisición del lenguaje? Aparentemente sí, pero entonces, ¿en dónde queda el rol que juega la cultura en la creación del lenguaje? No podemos darle menor importancia al hecho de que estamos inmersos en un grupo humano que nos proporciona un modelo de lengua y de comportamiento. Pero entonces ¿cuáles estructuras del lenguaje son innatas y cual es el rol de la cultura en la activación de estas estructuras? Las exigencias sociales han hecho que, de manera paralela se haya dado la evolución, tanto del desarrollo del cerebro como de la formulación del lenguaje. Al comienzo de la evolución humana las exigencias sociales eran mucho menos elaboradas que las que se fueron dando posteriormente, éstas exigencias fueron tales que motivaron al ser humano a la creación del lenguaje. Boysson-Bardies, señala que entre mas se especializaban las técnicas, tanto mas surgían las expresiones simbólicas y se complejizaban las formas de comunicación Vigotsky, a través de sus estudios, afirmó que el lenguaje es producto de la dinámica sociocultural. Esto quiere decir que el niño internalizar el plano social en el que se encuentra inmerso. Es en esta primara fase del niño en la que desarrolla mecanismos mentales que le permiten entender y relacionarse con su medio social y cultural. También señala que las capacidades superiores que adquiere el niño, las adquiere de la misma interacción con el medio que le ayuda a desenvolverse. Estudios relacionados con el cerebro humano, nos revelan la existencia de zonas específicas que posibilitan la adquisición del lenguaje. Sabemos que la conducta verbal es una función lateralizada y es un proceso secuencial que opera tanto en el hemisferio derecho como en el izquierdo. Según Leonard Shlein El hemisferio derecho tiene más en común con antiguas formas de comunicación, entiende el lenguaje del llanto, gestos, cariños, succiones, contacto físico, etc. Aunque el cerebro izquierdo es el encargado de la construcción lingüística, el derecho aporta a este con la metáfora, encontrando mensajes secretos en el discurso. Mientras que el cerebro izquierdo es quien se encarga de descifrar su contenido (Shlein, L 1998). El hemisferio izquierdo, específicamente en el área de Broca, lleva acabo los procesos de sintaxis y gramática mientras que en el área de Wernicke se significan las palabras, es decir, este hemisferio conoce el mundo con su capacidad de simbolización, por el lenguaje. 3. DE DONDE VIENE EL LENGUAJE El desarrollo del habla humana fue un proceso largo y gradual. La introducción de la palabra y del alfabeto a la sociedad generó un fundamental cambio en la nueva forma de ver y construir la cultura (Shlein, L. 1998). Algunos investigadores afirman que todas las lenguas se derivan de una lengua madre, hablada por nuestros antepasados hace 50 000 millones de años. (Boysson Bardies, B 2007). Esto nos remite a una idea trans-generacional del lenguaje y sus múltiples reconstrucciones. Tema de investigación que sería interesante abordar en otro momento. El medico e investigador, Leonard Shlein, en su libro “El alfabeto frente a la diosa”, hace un análisis de la construcción cultural en función de la creación de la palabra. Propone que el lenguaje, la capacidad de simbolizar, comienza con los más básicos gestos de los homínidos, con el señalar hacia un objeto o a hacia otro homínido. También mencionó que el señalar llevó a otras gestos simbólicos más sofisticadas, sin embargo para que los homínidos pudieran producir sonidos de lenguaje fue necesaria la evolución del tracto vocal además de millones de años de evolución biológica para dar lugar a los modelos de percepción y reproducción del habla. (Shlein, L 1998). 4. IMPACTO DEL LENGUAJE EN EL PENSAMIENTO Esta relación es de suma importancia, el lenguaje es un sistema simbólico de representación que opera en el pensamiento. Para poder adquirir este sistema, es necesario alcanzar la etapa de operaciones formales, la existencia de una interacción con el medio y cierta predisposición biológica. Una vez que estas condiciones permiten la operación de símbolos en la mente, se ha encontrado que el lenguaje es la base para la formación y estructura de nuestro pensamiento. El determinismo lingüístico es un término que designaron Whorf y Sapir para explicar el alto impacto que tiene el lenguaje en el pensamiento, afirmando que el primero determina al segundo. Hay que detenernos en este punto para empezar a reflexionar en el alcance del lenguaje en la formación del pensamiento en distintos grupos sociales, conocemos la existencia de una infinidad de lenguas, así que, nos resulta muy interesante preguntarnos, si hay un factor común en la manera de pensar de los grupos de personas que comparten la misma lengua. Para las autoras es evidente que no existe una sola forma de pensar, reafirmándolo con el concepto de si-mismo que señala Hegel. Pero también creemos que hay ciertos constructor culturales que guían la forma de reformar y construir ideas. El saber cultural que introyectamos tiene fuerte impacto en la forma que elaboramos el pensamiento. La semiótica de Peirce nos ofrece un extenso análisis de los signos, afirmando que todo pensamiento existe necesariamente en ellos. También a principios del siglo XX, Sassure aborda el análisis de los signos señalando que estos son el resultado de la asociación entre un “significante” y un “significado”, siendo la imagen acústica el significante mientras que el concepto es el significado. (Vitale, A. 2006) El lenguaje logra estructuras de pensamiento sumamente elaboradas y abstractas, según Shlein (1998), el lenguaje verbal se sustituye en un sistema de representaciones en la cual no interfiere la simbolización con la directa apreciación de la realidad, podemos “pensar en silencio”; sin tener la representación exacta en lo real, de lo que estamos pensando. Ahora, en relación a grupos sociales con distinta lengua, se puede analizar el significado y el significante único de cada una de estas, siguiendo con lo que afirma Boysson Berdies (2007) en donde menciona que todos los términos son dependientes del contexto y el sentido de las palabras solo se pueden determinar en el interior del sistema que las organiza. Partiremos de esta concepción para posteriormente comenzar con el análisis de lo que en occidente se conoce como lenguas “indígenas” (silogismo utilizado para englobar a los distintos grupos originarios), e intentar esbozar si existe la manera particular de pensamiento en las diversas lenguas en función de su lengua materna. Por ejemplo: entre el Tzotzil de lo tzotziles, el maya de los lacandones, el Mixteco de los mixteco, el purépecha de los purépechas, por mencionar solo algunos. Rossi Landi, F (1964) retoma el termino de relativismo lingüístico, para señalar cómo distintas lenguas generan distintos tipos de pensamiento. 5. RELACIÓN ENTRE LENGUAJE Y CULTURA. Recapitulando todo lo anterior llegamos a la conclusión de que para podernos llamar seres cognoscentes, o seres con una auto-consciencia, fue necesario, primero que nada, la creación del lenguaje y por ende el sistema de representación simbólica que nos permite nombrar el mundo exterior, significarlo y poder lograr concepciones mucho más abstractas como son la muerte, la sexualidad, el espacio, la temporalidad entre muchas más. Retomando a Hegel, la creación del lenguaje posibilita que estos conceptos estén en constante reconstrucción tanto a nivel vertical, en un constante cambio histórico y evolutivo, como a nivel horizontal en el ser de las diferentes culturas. No por nada Hegel utiliza la palabra saber para darle sentido a la dialéctica. El saber que construye la propia cultura le da sentido al sí-mismo y a la vez muchos si-mismos en constante interacción son los que hacen el saber de la cultura. Las autoras al analizar específicamente el tema de la muerte y la sexualidad en relación a la construcción del ser y por ende a la construcción cultural, y con el apoyo de a teoría Freudiana y la filosofía Heideggeriana, concuerdan que estos dos conceptos son los que le dan movilidad a los seres humanos para crear la cultura y forjarla de tal o cual forma. 6. REFLEXIONES ACERCA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO Es necesario que entendamos que la diversidad cultural que tenemos en éste país se debe, en gran parte, a los grupos originarios que han permanecido; manteniendo costumbres y tradiciones milenarias. Decimos pertenecer porque hace muchos años con la conquista estos grups se enfrentaron con la castellanización. Esta se hizo más profunda en el siglo XIX cuando se generalizó la educación pública, aunque ello no provocó el abandono absoluto de las lenguas indígenas por parte de sus hablantes. La castellanización tenía como propósito eliminar las diferencias étnicas con respecto al resto de la población ya mermado por el pensamiento colonia, para, en última instancia, integrarlos en "igualdad" de condiciones a la nación. “Cuando con la definición se impone comportamiento y estilo, se pena de pagar el alto precio de la globalización en curso sin participar en las prometidas recompensas del proceso.” Lanceros Según el INEGI En México, 6 de cada 100 habitantes hablan alguna lengua indígena, de las cuales existen más de 62. En el 2005 se registraron 6 011 202 personas (mayores a 5 años) que hablan alguna lengua indígena: 2 959 064 son hombres y 3 052 138 mujeres. Hoy en día la situación tanto política como económica ha generado grandes cambios y conflictos principalmente para estas comunidades. Mismas que han sido marginadas y controladas durante muchos años y que hoy tratan de defenderse contra la explotación. Lurdes de León, en una investigación que llevó a cabo en Chiapas reportó que el Tzotzil por utilizar un ejemplo, no utiliza el pronombre en tercera persona. ¿acaso esto no nos habla un poco de la gran diferencia en la cosmovisión de este grupo? La misma autora en otra publicación, reporta que la traducción literal de la palabra de una lengua a otra, especialmente entre dos lenguas tan distintas tipológicamente, casi no tiene sentido. Menciona esto en relación a los intentos por traducir el tzotzil al español para poder hacer que su lenguaje tenga mayor utilidad. ¿es útil para quién? Los distintos grupos originarios se han visto en la necesidad de aprender palabras en español para tener la posibilidad de tener un intercambio cultural. Es conocido que varias comunidades indígenas como por ejemplo las comunidades tzotziles y lacandonas de Chiapas, los Tarahumara de Chihuahua, o los Mixtecos poblanos entre otras, tienen una cosmovisión del mundo con una base fuerte en relación a la comunidad y al contacto con la naturaleza. Pero, al haber un choque cultural esta cosmovisión se ha visto quebrantada ya que las exigencias sociales del mundo individualista y globalizado han forzado a que las comunidades indígenas tengan que hacer a un lado su lengua materna para aprender otra lengua, que es el español y poder defenderse para sobrevivir. Sin embargo ante el mismo medio las comunidades han respondido de maneras diferentes. Mientras nos encontramos con comunidades tzotziles que poco a poco van perdiendo su lengua, opacando la cosmovisión simbólica del mundo que esta lengua les favorecía, otras en este contacto cultural se rectifican. … Como hemos mencionado en el presente trabajo, es la lengua, en gran medida, la que estructura el pensamiento y la cosmovisión de los individuos. Por lo que nos cuestionamos ¿cómo se puede generalizar como “los grupos indígenas” sabiendo ahora que esta diversidad cultural tiene diferencias tan estructurales? Concordamos con el análisis que hace Patxi Lanceros sobre la imposición del contemporáneo pensamiento individualista como una especie a priori tanto intelectual como moral. Lanceros menciona “es importante reconocer la pluralidad de tradiciones culturales que muestra la diferenciada humanidad, reconocer asimismo la importancia de afiliaciones y vínculos postergados por la lógica de una modernidad nunca completamente ilustrada.” Hoy se reconocen más de 65 diferentes lenguas indígenas. Hasta no hacer este análisis detenido entre lenguaje y cultura, las autoras no se dan de la riqueza de su país ya que si pensamos que el lenguaje estructura el pensamiento y luego la forma cultural en la que se va a desarrollar el si-mismo, estamos hablando de más de 65 construcciones culturales distintas en el mismo territorio. Lo que intentamos hacer con esta reflexión es que el lector se haga consciente de la importancia de reconocer como diferentes e igualmente importantes, una lengua de otra, nuestra lengua de las demás ya que sabemos que intentar imponer un cambio es intentar imponer nuestro lenguaje como única forma para poder desarrollarse, estamos, violentamente, intentando cambiar esquemas mentales, maneras de pensar, formas de estructurar las ideas por una simple concepción individualista donde no se respeta el desarrollo del otro y la forma diferente de vivir y pensar la vida. ¿A que le apostamos a una globalización del pensamiento que estancaría la dialéctica Hegeliana o a la riqueza cultural que permite un mundo lleno de diversidad? “La idiosincrasia pretende imponerse en la sociedad y exluye toda suerte de intercambio, toda suerte de verdadera comunicación.” Lanceros. CONCLUSIÓN Hacer un estudio del lenguaje y la cultura resulta una tarea bastante compleja ya que los dos términos son sumamente amplios y difíciles de definir. Para este ensayo en particular se intentó abarcar en su mayor generalidad la relación entre los dos, partiendo de la dialéctica hegeliana dando lugar a la noción de movimiento y cambio para poder hacer un análisis lo mas objetivo posible. REFERNCIAS Boysson-Bardies, B. (2007), ¿Qué es el Lenguaje? Fondo de Cultura económica, primera edición, México. Pp. 23, 25, 29 y 73. De León, L. Verb Roots and Cargiver Speech in Early Tzotzil (Mayan) Aquisition. Reed Collage Oregon, Estados Unidos. Pp. 99-114 De León L. La Raíz Mágica: ¿Freire en tzotzil? Reed Collage Oregon, Estados Unidos. Pp. 33-36 Elias, N. (1987), La Sociedad de los Individuos, Capitulo 1, Península Barcelona. Gardner, H (1982), Arte, Mente y Cerebro, Capitulo Dos Georg Gadamer, H (1988), La Dialectica de Hegel, Catedra, España. Pp. 11-26 Lanceros, Patxi (2005) Politica mente, Anthropos Barcelona Pp, 122-127 Rosi-Landi, F (1974), Ideologías de la Relatividad Lingüística, nueva visión Buenos Aires. Pp. 17-20 Sapir, E (1992), El Lenguaje, Fondo de Cultura Económica, Capitulo 1. Shlein, L (1998), The Alphabet Versus the Goddess, Ed. Pinguin Compas, Estados Unidos de America. Pp. 1-44. Torrego, E (2002), El Lenguaje y la Mente Humana, Ariel, Primera edición. Pp. 125 Vitale, (2006) A El Estudio de los Signos. Peirce y Saussure, Ed. Uva, Capitulo 1. Vigotsky Wikipedia, Extraido Abril 28, 2009 de http://en.wikipedia.org/wiki/Tzotzil Notas de la materia Pensamiento y Lenguaje, primavera 2009, impartida por Cimenna Chao. Este trabajo fue presentado en el IV Coloquio: Neurohumanidades.

No hay comentarios.:

Claustro de Sor Juana, México

Claustro de Sor Juana, México
Neurohumanidades. Jornadas distorsiones de la mirada

NEUROHUMANIDADES

Gracias por visitar nuestro blog . Aquì las matemàticas son hermanas de las poesìas y de las filosofìas. Aprendamos juntos a gozar sin fin de la belleza impregnada de virtud y de verdad.

Seguidores